Magister en Ciencias de Ingeniería Mecánica
El Magister en Ciencias de Ingeniería Mecánica es el primer nivel en el ámbito de los grados académicos avanzados en la especialidad. El programa está orientado a formar profesionales con sólidos conocimientos en Ciencias de la Ingeniería Mecánica, y con capacidad de resolución de problemas técnicos complejos en áreas de especialización propias de esta disciplina. Estos graduados están capacitados para desarrollar una labor profesional de alto nivel tanto en investigación como en el ejercicio profesional. Se busca formar un graduado capaz de:
El plan de estudios comprende un conjunto de asignaturas obligatorias y electivas, y el desarrollo de una Tesis de Grado, la cual es parte integral del Programa.
La duración del Programa es de dos años (4 semestres académicos) para un estudiante de dedicación completa. Tal duración no puede exceder de 3 años para un estudiante de dedicación completa o 5 años para un estudiante de dedicación parcial.
La carga académica total es de 120 créditos transferibles (SCT). Estos créditos corresponden a trabajo de dedicación completa durante los 4 semestres, y se distribuyen en 60 créditos SCT para el programa de asignaturas y 60 créditos SCT para el trabajo de Tesis.
1º Semestre |
|
2º Semestre |
|
3º Semestre |
|
4º Semestre |
|
El curso Electivo 1 se elige entre las siguientes opciones:
Los cursos Electivos 2 y 3 se eligen entre los siguientes, dependiendo de la línea de investigación:
Además, y con el objetivo de enriquecer la experiencia académica, los estudiantes del programa tienen la oportunidad de participar en actividades complementarias tales como: seminarios, clases magistrales, charlas, u otras actividades de interés científico.
La Tesis de Grado es un trabajo de investigación desarrollado en forma individual dentro del plan de estudios, y en cuyo desarrollo el estudiante hace uso de los conocimientos adquiridos y habilidades desarrolladas en el programa. Este trabajo debe ser original y representar en alguna medida un aporte creativo a la disciplina. La Tesis de Grado se presenta finalmente como un trabajo escrito, redactado en idioma español o inglés, cuya aprobación permite rendir el Examen de Grado. Debe constituir un cuerpo de conocimientos novedoso, de nivel equivalente a publicaciones en conferencias o revistas con comité editorial.
El requisito básico de postulación es tener el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Mecánica o un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de Licenciado correspondiente.
Las postulaciones se canalizan a través de la Dirección de Postgrado y Programas de la Universidad (www.postgrado.usm.cl). Los antecedentes solicitados a los postulantes son:
Las postulaciones son analizadas por el Comité del Programa, el cual las evalúa considerando criterios que dicen relación con las calificaciones académicas, así como también la disponibilidad de tutores de tesis en el área de interés del postulante. Los criterios establecidos para la selección de los postulantes se basan en sus méritos académicos. Los factores considerados son:
Al momento de aceptar un postulante, este mismo Comité designa a su profesor-tutor en base al área de investigación de interés del estudiante. El profesor-tutor tendrá la responsabilidad de guiar el avance académico del estudiante y dirigir su trabajo de Tesis.
El Magister en Ciencias de Ingeniería Mecánica (MCIM) cuenta con una articulación formal tanto con la formación de pregrado como con el postgrado más avanzado.
Para el pregrado, existe una articulación disciplinar con la carrera de Ingeniería Civil Mecánica de la USM, la cual permite que estudiantes de pregrado puedan obtener su título profesional y continuar hacia el grado de magíster en un proceso formativo continuo. Esto comprende los siguientes aspectos:
Los estudiantes de pregrado pueden postular al programa de magister antes de su titulación en ingeniería civil mecánica. El requisito formal es estar en posesión del grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Los requisitos de admisión, proceso de postulación y proceso de selección para los estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica USM que quieran ingresar al programa MCIM son los mismos que se aplican a cualquier otro postulante a este programa.
Los estudiantes de pregrado tienen la posibilidad de cursar algunas de las asignaturas de postgrado, como parte de los cursos electivos que deben tomar en su plan de estudios de Ingeniería Civil Mecánica. El estudiante podrá convalidar estas asignaturas en caso de postular y ser admitido al Programa (para convalidar estas asignaturas el estudiante deberá haberlas aprobado con nota superior o igual a la nota mínima de aprobación de postgrado). Adicionalmente, la asignatura Seminario de Investigación en Ingeniería Mecánica, que el estudiante apruebe en el programa de magister puede ser convalidada por la de Seminario de Titulación, que el estudiante debe aprobar en su plan de Ingeniería Civil Mecánica, y el Trabajo de Tesis desarrollado en el magister le es reconocido también como Memoria de Titulación en el plan de Ingeniería Civil Mecánica.
El Magister en Ciencias de la Ingeniería Mecánica cuenta también con articulación hacia el Doctorado en Ingeniería Mecánica. Para graduados del programa admitidos a dicho doctorado, todas las asignaturas que forman parte del doctorado y que el estudiante haya aprobado en su paso por el magister le serán directamente convalidadas. Cabe destacar que el plan de asignaturas del MCIM es un subconjunto de las asignaturas del Doctorado en Ingeniería Mecánica, de modo que a un graduado del MCIM le pueden ser reconocidos 60 SCT de los 120 SCT asignados a asignaturas en aquel programa de doctorado.
El Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mecánica está acreditado 5 años hasta 16/01/2020
Sitio web diseñado y desarrollado por CyK diseño y Urantiacos spa